Escuela Básica N° 2375
&
Colegio Nacional "Defensores del Chaco"
La Escuela Básica Nº 2375 “Defensores del Chaco” se halla asentada en la Compañía 11º Mora Cue, sobre la Ruta Luque-Limpio, del Vergel Luqueño, perteneciente a la Supervisión de la región 2 de la Zona A. Su fecha de creación data del año 1923, como Escuela Inferior Nº 2373, funcionando desde el 1ro hasta el 3ro grado.
Sus inicios funciono en un domicilio particular del señor Prudencio Valenzuela poblador del lugar, siendo su primera directora la señorita Eugenia Ayala, quien trabajo con ahínco para el progreso de la escuelita, así combatir el analfabetismo imperante en la compañía once Mora Cué. El señor Ramón Rolon donó una parte del terreno adquirido anteriormente del señor Angel Mora, hermano del Doctor Fernando de la Mora para la construcción del local escolar (10 x 25m).
Al cabo de un tiempo se reunió un grupo de vecinos y formaron una Comisión de Padres. Siendo electos como: Presidente el señor Remigio Simbrón, Vicepresidente el señor Ramón Rolón y en la función de tesorero el señor Antonio Martínez. Esta Comisión adquirió una fracción de terreno cuya dimensión es de 25 por 20m, en el año 1931, allí se edificó dos piezas de pared francesa (adobe y tierra roja) y techo de paja.
La segunda directora fue la señorita Clotilde Simbrón, la misma hizo entrega de la dirección a su hermana Juana Simbrón en año 1945. Ese mismo año se formo otra Comisión Cooperadora siendo sus integrantes los señores: Don Pablino Ruiz, Don Estanislao Caballero y Don Marciano Simbrón. Esta comisión mandó refaccionar la construcción cambiando la pared de adobe por la de ladrillo y techo de paja, durante el trabajo las clases fueron impartidas en domicilio particular de la señora María de Simbrón, en el año 1947.
En el año 1957 se hizo otra nueva refacción, con una nueva comisión, cambiándose el techo de paja por la de teja.
En el año 1961, bajo la dirección de la señora Juana Simbrón de Ruiz y la colaboración de los vecinos se construyó una pieza más con pared de ladrillos, techo de paja y pisos de ladrillos.
En 1963, al acogerse la señora Juana Simbrón de Ruiz a los beneficios de la jubilación hace posesión del cargo la Profesora Normal Daysi María Gómez. Durante este periodo y con la colaboración de los padres se mando a perforar el pozo artesiano, obra que demandó una buena cantidad de dinero. También fue creado el cuarto grado, aumentando así el número de grados y alumnos siendo maestras Isolina Simbrón y Eleuteria Velázquez. Durante el año 1964 se incorpora al plantel docente la Profesora María Concepción de Chávez, creándose un grado más. En 1965 con la incorporación de la profesora Rutilia Yudis de Ferrari se completó el sexto grado. Ese mismo año el Señor Fructuoso Torres dono una parte de su terreno a la escuela cuya dimensión fue de 10 x 25 m.
A partir de 1966 asume el cargo de la dirección de la escuela la profesora Rutilia Yudis de Ferrari. La institución en ese entonces tuvo un crecimiento en infraestructura y población pero el número de docentes queda conformada solo por dos maestras: Eleuteria Yudis de Velázquez e Isabel Yudis quien se incorporaba al plantel.
El 9 de Octubre de 1973 bajo la dirección de la Prof. Rutilia Yudis de Ferrari se ha peticionado la denominación de la Escuela Graduada Nº 2373 de Mora Cue con el nombre de “REGIMIENTO DE INFANTERIA Nº 8 PIRIBEBUY”( R.I.8. Piribebuy) como homenaje de la comunidad a esta gloriosa unidad que combatió en la guerra del Chaco.
Con gran algarabía el 4 de enero de 1984 recibieron la extensión del servicio de energía eléctrica, en ese año la institución seguía con la denominación de Escuela Graduada Nº 11335.
Bajo la Resolución Nº 234 del 24 de noviembre de 1995 el Ministerio de Educación Y culto resuelve designar con el nombre de ESCUELA GRADUADA COMPLETA Nº 2375 DEFENSORES DEL CHACO, en honor a los hombres que no dudaron al llamado de los clarines para alistarse al pie de nuestra bandera paraguaya, para luego constituirse en verdaderos artífices de la patria amada.
Al acogerse la señora Isabel Yudis a los beneficios de la jubilación en el año 1999 asumió como directora de la institución la Profesora Marta Beatriz Gómez de Benítez por medio del Concurso de Méritos y Aptitudes.
A partir del año 2000 se procedió a la habilitación del tercer ciclo, específicamente del séptimo grado que tuvo un crecimiento natural los siguientes años, completando así la Educación Escolar Básica. Teniendo en cuenta la necesidad de jóvenes se seguir sus estudios secundarios en la comunidad la institución solicitó la habilitación del Nivel Medio en el año 2003. El propulsor de este Nivel de enseñanza es su actual Director el Profesor Pedro Pablo Benítez, quien trabajo y sigue apostando con ahínco y espíritu de Maestro en aras de la formación integral de los jóvenes en quienes se hallan cifradas todas las esperanzas de un futuro mejor.
El Nivel Medio tuvo su apertura por Resolución Ministerial Nº 69 del año 2003, con la modalidad de Bachillerato Científico con Énfasis en Ciencias Sociales, se inicio como Liceo Nacional Defensores del Chaco con un total de 35 alumnos y alumnas, con el apoyo de los padres de familia. En el año 2005 bajo Resolución Ministerial Nº 228 se dictamina en forma favorable la habilitación del Bachillerato Técnico en Contabilidad. Con la apertura de esta modalidad adquiere la categoría de Colegio Nacional.
En el año 2008 también por Resolución Ministerial se da la habilitación del Bachillerato Técnico en Informática, buscando así satisfacer la demanda educativa según los intereses de los educandos. Presta los servicios educativos a jóvenes desde el 1º al 3º curso de la Educación Media con sus tres modalidades: El Bachillerato Científico con énfasis en Ciencias Sociales, Bachillerato Técnico en Contabilidad y Bachillerato Técnico en Informática. Ya en el año 2016 se procede a la habilitación del Bachillerato Científico con Énfasis en Ciencias Básicas.